#27 – El costo real de un asesor de inversión
Nadie manejará tu dinero mejor que tú mismo, y si requirieras ayuda, saber seleccionar quien lo hará podría duplicar tu dinero en el tiempo. Aquí te explico por qué y qué considerar.
Cuando comencé a invertir lo hice de la mano de un asesor de inversiones, y lo único que le agradezco es que al entrar acompañado perdí el miedo y comencé, pero en solo unos meses me di cuenta debía seguir solo, y evaluar más adelante si requeriría apoyo.
Y no, no digo que necesariamente los asesores de inversión sean malas personas, o no aporten valor. El punto es saber seleccionar, pues muchas veces ni ellos mismos entienden el impacto negativo que pueden tener en el crecimiento de las inversiones de sus “clientes”.
En este episodio te explico de qué debes cuidarte, cómo tener un asesor puede hacer que obtengas solo la mitad del potencial de tu dinero en el tiempo, así como algunas consideraciones para poder seleccionar correctamente quien te ayude.
FE DE ERRATA
¡Ups! En el minuto 13:38, al decir 2,000 USD mensuales, en realidad me refiero a 2,000 USD anuales. 😉
RECURSOS EN ESTE EPISODIO
Suscríbete y recibe inmediatamente en tu correo información valiosa para dar tus primeros pasos en el mundo de las inversiones.
RAMON LIRANZO
Email: [email protected]
Instagram: @YoPuedoInvertir
Facebook: YoPuedoInvertir
YouTube: YoPuedoInvertir
Más artículos de Ramón Liranzo
Buenos dias Ramón, excelente información y a la vez un gran consejo para los que invertimos para crear patrimonio, seria una fuga de dinero el uso de asesor de manera permanente pues eso tiene un costo, estoy deacuerdo contigo en que la educacion es fundamental y llevar a la practica sin miedo el conocimiento adquirido, mil gracias por compartir tus conocimientos.
Hola Juan,
Gracias por este comentario y apreciación del contenido en este podcast.
Ciertamente sobre todo al inicio de nuestro viaje en las inversiones es que más dificil se torna el tener un asesor.
Más adelante podría evaluarse, no es que esté mal, pero a tener cuidado con esos costos 😉 y saber seleccionarlo bien.
Un abrazo, gracias por seguirnos